XADO MEXICO

Cotiza una prueba

Los paros de producción ¿Qué son y cómo evitarlos?

Los paros de producción son uno de los peores miedos de los jefes de mantenimiento o de los encargados de la producción dentro de la industria, ya que uno de estos paros puede representar grandes perdías, existen diversas formas de evitarlos, pero antes debemos saber que son estos paros de producción, los diferentes tipos que existen y porque se presentan.

Comencemos entendiendo la definición de “paro de producción”: Se entiende como toda alteración o interrupción de un proceso productivo con afectación a la cadena de productos e impactos económicos negativos en las industrias.

¿Por qué se originan estos paros de producción? 

El origen de las fallas o paros pueden presentarse por diferentes causas como pueden ser: diseños defectuosos de la maquinaria, errores en la fabricación, cálculos incorrectos, desgaste natural, mal manejo de los equipos, procedimientos de trabajo inadecuados o simplemente por envejecimiento de las maquinarias (si quieres saber más sobre el desgaste mecánico no te pierdas nuestro artículo sobre los tipos de desgaste).

Tipos de paros de paros de producción

Para poder solucionar o evitar estos paros mecánicos es importante conocer como se clasifican y en que cosiste cada uno.

Paros propios: Por lo regular, estos paros están controlados y se pueden tomar acciones inmediatas para retomar la producción, las causas de estos paros se pueden presentar por averías en las maquinarias o por mantenimiento de las mismas.


Paros ajenos: Caso contrario a los paros propios, estos paros se deben a causas ajenas a los planeados o previsto, estos se subdividen en las siguientes categorías.

Sección anterior y posterior: Son áreas de proceso que tienen sus límites de baterías o fronteras. Los eventos de paro que se generen después de la sección anterior y antes de la sección posterior se clasifican como paros propios.
Externos a la planta: Son los paros que se originan en el área exterior de la planta, tales como: condiciones atmosféricas, falla de servicios públicos (agua, electricidad), conflictos sociales y/o laborales, cierres de vialidades y acceso peatonal.
No relacionados con el sistema: Estos son paros no están definidos en ninguna de las clasificaciones anteriores, como son: ausencia del personal, días festivos, reuniones de trabajo.

¿Cuáles son los impactos de un paro de producción?

  • Pérdidas de producción;
  • Retraso en las fechas planeadas de producción;
  • Pérdidas monetarias;
  • Clientes insatisfechos;
  • Riegos de seguridad para empleados;
  • Costos elevados por reparación;
  • Estos son solo algunos de los impactos que pueden provocar los paros de producción, en el peor de los -casos pueden coaccionar la quiebra de la fábrica o industria.

¿Cómo evitar los paros de producción?

Para evitar estos paros es importante realizar mantenimientos, existen diversos tipos de mantenimientos y es importante identificar cada uno de ellos para evitar cualquier tipo de paro de producción, te recomendamos leer nuestro artículo sobre mantenimiento industrial y sus tipos.

Te puede interesar

  • Tipos de Mantenimiento Industrial
    El mantenimiento industrial se puede definir como el conjunto de actividades necesarias para lograr un óptimo funcionamiento tanto de instalaciones, maquinaria y equipos como de los distintos espacios de trabajo que componen esas instalaciones industriales. Existen diferentes tipos de mantenimiento industrial. En esta publicación conoce más a detalle cada tipo de mantenimiento y sus principales costos. Estos son […]
  • Productos XADO ¿En qué pueden ayudarte? y ¿Por qué son tu mejor opción?
    El uso de productos XADO en las labores de mantenimiento, supone, no solamente revertir el proceso de desgaste, sino también proveer a las superficies metálicas sometidas a fricción, de una nueva cubierta metal-cerámica que protege, mejora la eficiencia y aumenta la vida útil de los motores y equipos. Evitamos paros de producción XADO se ha […]
  • Plan de mantenimiento industrial ¿Cómo lograr una planeación efectiva?
    Una de las partes más importantes de la industria es el mantenimiento de la maquinaria, esto para evitar averías, accidentes o paros de producción, pero para lograr un mantenimiento exitoso es necesario tener una planeación, esta planeación nos ayuda a definir los objetivos, tiempos, presupuestos y personal encargado, todo esto es planteado en un documento […]
  • Mantenimiento Industrial
    El mantenimiento industrial es el conjunto de actividades necesarias para lograr el funcionamiento de instalaciones, maquinaria y equipos dentro de instalaciones industriales.
  • Los revitalizantes industriales ¿Qué son y cómo funcionan?
    La industria es un sector en donde el mantenimiento de la maquinaria es una de las partes más importante para poder tener una producción de acuerdo a lo planeado, los encargados de este mantenimiento tienen la tarea de asegurarse que los productos que se utilizan para realizar este mantenimiento sean de primera calidad y que […]

Compartir publicación

Más publicaciones

Sectores de aplicación