Los paros de producción son uno de los peores miedos de los jefes de mantenimiento o de los encargados de la producción dentro de la industria, ya que uno de estos paros puede representar grandes perdías, existen diversas formas de evitarlos, pero antes debemos saber que son estos paros de producción, los diferentes tipos que existen y porque se presentan.
Comencemos entendiendo la definición de “paro de producción”: Se entiende como toda alteración o interrupción de un proceso productivo con afectación a la cadena de productos e impactos económicos negativos en las industrias.

¿Por qué se originan estos paros de producción?
El origen de las fallas o paros pueden presentarse por diferentes causas como pueden ser: diseños defectuosos de la maquinaria, errores en la fabricación, cálculos incorrectos, desgaste natural, mal manejo de los equipos, procedimientos de trabajo inadecuados o simplemente por envejecimiento de las maquinarias (si quieres saber más sobre el desgaste mecánico no te pierdas nuestro artículo sobre los tipos de desgaste).
Tipos de paros de paros de producción
Para poder solucionar o evitar estos paros mecánicos es importante conocer como se clasifican y en que cosiste cada uno.
Paros propios: Por lo regular, estos paros están controlados y se pueden tomar acciones inmediatas para retomar la producción, las causas de estos paros se pueden presentar por averías en las maquinarias o por mantenimiento de las mismas.

Paros ajenos: Caso contrario a los paros propios, estos paros se deben a causas ajenas a los planeados o previsto, estos se subdividen en las siguientes categorías.
Sección anterior y posterior: Son áreas de proceso que tienen sus límites de baterías o fronteras. Los eventos de paro que se generen después de la sección anterior y antes de la sección posterior se clasifican como paros propios.
Externos a la planta: Son los paros que se originan en el área exterior de la planta, tales como: condiciones atmosféricas, falla de servicios públicos (agua, electricidad), conflictos sociales y/o laborales, cierres de vialidades y acceso peatonal.
No relacionados con el sistema: Estos son paros no están definidos en ninguna de las clasificaciones anteriores, como son: ausencia del personal, días festivos, reuniones de trabajo.

¿Cuáles son los impactos de un paro de producción?
- Pérdidas de producción;
- Retraso en las fechas planeadas de producción;
- Pérdidas monetarias;
- Clientes insatisfechos;
- Riegos de seguridad para empleados;
- Costos elevados por reparación;
- Estos son solo algunos de los impactos que pueden provocar los paros de producción, en el peor de los -casos pueden coaccionar la quiebra de la fábrica o industria.
¿Cómo evitar los paros de producción?
Para evitar estos paros es importante realizar mantenimientos, existen diversos tipos de mantenimientos y es importante identificar cada uno de ellos para evitar cualquier tipo de paro de producción, te recomendamos leer nuestro artículo sobre mantenimiento industrial y sus tipos.

Te puede interesar
- XADO: Un Aliado Estratégico para la Eficiencia y Sostenibilidad en la Industria SiderúrgicaLa industria siderúrgica, pilar fundamental en la producción del acero que vertebra sectores como la construcción, la automoción y la manufactura, opera bajo condiciones extremas. Desde el procesamiento del mineral de hierro hasta la obtención del acero laminado, la maquinaria de alta resistencia soporta temperaturas y cargas colosales. Sin embargo, el desgaste acelerado y el… Lee más: XADO: Un Aliado Estratégico para la Eficiencia y Sostenibilidad en la Industria Siderúrgica
- XADO: La Solución Universal para Optimizar la Eficiencia en Cualquier Sector IndustrialEn el vasto y diverso panorama de la industria moderna, cada sector enfrenta sus propios desafíos únicos. Desde la implacable fuerza de la minería y la exigente precisión de la manufactura, hasta la infraestructura crítica de la energía y las estrictas normativas de la industria alimentaria, la eficiencia operativa y la durabilidad de los equipos… Lee más: XADO: La Solución Universal para Optimizar la Eficiencia en Cualquier Sector Industrial
- XADO: La Revolución de la Protección MetálicaEn un mundo donde la eficiencia y la durabilidad son esenciales, XADO se posiciona como un líder en innovación tecnológica para el cuidado de equipos y maquinaria. Nuestra exclusiva nanotecnología, conocida como REVITALIZANT, está transformando la forma en que las empresas abordan el mantenimiento y la protección de sus equipos metálicos. La tecnología XADO no… Lee más: XADO: La Revolución de la Protección Metálica
- XADO: Impulsando la Eficiencia en las Industrias Más ExigentesEn el corazón de la producción industrial, la maquinaria pesada y los equipos de alto rendimiento son esenciales para el éxito. Sin embargo, industrias como la energética, minera, petrolera, siderúrgica, cementera y de alimentos y bebidas enfrentan desafíos únicos: desgaste constante, condiciones extremas y la necesidad de una eficiencia operativa sin compromisos. Aquí es donde… Lee más: XADO: Impulsando la Eficiencia en las Industrias Más Exigentes
- XADO: El Aliado Estratégico que Revoluciona la Industria y el TransporteEn un entorno empresarial donde la optimización de recursos y la reducción de costos son fundamentales, XADO se posiciona como la solución ideal para sectores clave como la industria manufacturera y el transporte. Nuestra innovadora tecnología no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a prolongar la vida útil de los equipos y… Lee más: XADO: El Aliado Estratégico que Revoluciona la Industria y el Transporte