XADO MEXICO

Cotiza una prueba

Plan de mantenimiento industrial ¿Cómo lograr una planeación efectiva?

Una de las partes más importantes de la industria es el mantenimiento de la maquinaria, esto para evitar averías, accidentes o paros de producción, pero para lograr un mantenimiento exitoso es necesario tener una planeación, esta planeación nos ayuda a definir los objetivos, tiempos, presupuestos y personal encargado, todo esto es planteado en un documento que nos sirve de guía para llevar a cabo un mantenimiento preventivo exitoso. Aquí te explicaremos como diseñar un plan de mantenimiento y qué puntos tienes que considerar para que este sea exitoso.

¿Para qué sirve un plan de mantenimiento industrial?

Su principal objetivo es lograr que todos los equipos funcionen de manera correcta y en caso de encontrar alguna anomalía, corregirla de la manera más rápida y eficiente posible, dentro de esta planeación podremos encontrar el número de equipos a los que se dará mantenimiento, el horario más conveniente para comenzar el mantenimiento, además de que productos se utilizaran para dicho mantenimiento (Aceites, lubricantes, revitalizantes).

¿Qué hay que planificar?



Esto varía dependiendo las necesidades de la industria o las regulaciones de la empresa y partiendo de esto enlistar cuáles son las necesidades y el objetivo de este mantenimiento (si se trata de un mantenimiento preventivo, correctivo o cero

Planificar las tareas

Una vez puesto el objetivo es momento de planificar y organizar las tareas, así se podrá identificar los problemas y las soluciones que se le dará a cada uno de estos problemas, además de estar consientes en cuanto tiempo puede tomar cada uno y que recursos se necesitan para lograr el mantenimiento. Este proceso consta de varios puntos claves para que este sea exitoso. 

-Identificar el problema
-Realizar una inspección
-Determinar el método de trabajo 
-Conseguir los materiales necesarios para realizar las tareas
-Organizar las tareas por prioridad
-Programar las tareas 
-Dar seguimiento a las tareas 

Estar al tanto de los tiempos de inactividad y reducirlos lo más posible 

Cuando comenzamos a realizar el mantenimiento, muchas veces es necesario parar la producción, esto no debe ser un problema si es planeado, es por eso que se debe realizar una investigación previa para poder determinar un tiempo estimado en el que se realizara el mantenimiento, pero sobe todo para poder realizar el mantenimiento lo más rápido y eficiente posible, siempre considerando algunas situaciones o escenarios externos que puedan tomar más tiempo o recursos. 

Seguimiento del mantenimiento

Una vez terminado el mantenimiento es muy importante evaluar los resultados, para saber si estos fueron satisfactorios o no, estos datos recopilados nos serán de mucha ayuda para futuros mantenimientos, ya que podrás evaluar tu planeación y mejorarla. Recuerda que ninguna planeación es perfecta y ninguna funciona de la misma manera dos veces, pero si te ayudaran a identificar ciertos factores que pueden ser constantes, con esto puedes reducir los tiempos de inactividad.
  • El uso de aceites de motor de mala calidad y sus concescuencias a largo plazo ¿XADO puede ayudarme?
    Encontrar un producto de calidad hoy en día puede resultar en un reto, dentro del mercado podemos encontrar productos que pueden tener un precio elevado y no dar los mejores resultados o, por otra parte, optar por los negocios informales y obtener productos de mala calidad que pueden afectar el motor de nuestro auto. Un […]
  • ¿Nanotecnología, Revitalización? ¿Realidad o Ciencia Ficción?
    ES UN HECHO! El uso de productos XADO en las labores de mantenimiento, supone, no solamente revertir el proceso de desgaste, sino también proveer a las superficies metálicas sometidas a fricción, de una nueva cubierta metal-cerámica que protege, mejora la eficiencia y aumenta la vida útil de los motores y equipos. La nanotecnología presente en […]
  • El ahorro energético que te ofrece XADO
    XADO es un producto que se ha posicionado entre los mejores a nivel industrial por su eficiencia en cuanto a mantenimiento industrial, hablamos. Como ya lo hemos hablado, un equipo industrial dañado puede traernos un gran número de problemas y entre estos problemas podemos destacar uno de los mas comunes y costosos, que es el […]
  • Productos XADO ¿En qué pueden ayudarte? y ¿Por qué son tu mejor opción?
    El uso de productos XADO en las labores de mantenimiento, supone, no solamente revertir el proceso de desgaste, sino también proveer a las superficies metálicas sometidas a fricción, de una nueva cubierta metal-cerámica que protege, mejora la eficiencia y aumenta la vida útil de los motores y equipos. Evitamos paros de producción XADO se ha […]
  • ¿Cómo funciona la nanotecnología de XADO?
    La nanotecnología presente en los productos XADO, repara, restaura y protege todas aquellas superficies metálicas que, como resultado de su normal proceso de operación, se ven sometidas a desgaste por fricción. En el proceso de revitalización se forma una nueva cubierta gradiente multifuncional (capa metaloceramica) sobre las superficies en fricción.

Compartir publicación

Más publicaciones

Sectores de aplicación