Una de las partes más importantes de la industria es el mantenimiento de la maquinaria, esto para evitar averías, accidentes o paros de producción, pero para lograr un mantenimiento exitoso es necesario tener una planeación, esta planeación nos ayuda a definir los objetivos, tiempos, presupuestos y personal encargado, todo esto es planteado en un documento que nos sirve de guía para llevar a cabo un mantenimiento preventivo exitoso. Aquí te explicaremos como diseñar un plan de mantenimiento y qué puntos tienes que considerar para que este sea exitoso.
¿Para qué sirve un plan de mantenimiento industrial?
Su principal objetivo es lograr que todos los equipos funcionen de manera correcta y en caso de encontrar alguna anomalía, corregirla de la manera más rápida y eficiente posible, dentro de esta planeación podremos encontrar el número de equipos a los que se dará mantenimiento, el horario más conveniente para comenzar el mantenimiento, además de que productos se utilizaran para dicho mantenimiento (Aceites, lubricantes, revitalizantes).
¿Qué hay que planificar?
![](https://xado.mx/wp-content/uploads/2022/09/Maintenance-Program-for-the-Future_Image_Blog_121218-750x400-1.jpg)
Esto varía dependiendo las necesidades de la industria o las regulaciones de la empresa y partiendo de esto enlistar cuáles son las necesidades y el objetivo de este mantenimiento (si se trata de un mantenimiento preventivo, correctivo o cero)
Planificar las tareas
Una vez puesto el objetivo es momento de planificar y organizar las tareas, así se podrá identificar los problemas y las soluciones que se le dará a cada uno de estos problemas, además de estar consientes en cuanto tiempo puede tomar cada uno y que recursos se necesitan para lograr el mantenimiento. Este proceso consta de varios puntos claves para que este sea exitoso.
-Identificar el problema
-Realizar una inspección
-Determinar el método de trabajo
-Conseguir los materiales necesarios para realizar las tareas
-Organizar las tareas por prioridad
-Programar las tareas
-Dar seguimiento a las tareas
![](https://xado.mx/wp-content/uploads/2022/09/iStock-518226928-e1502650932134.jpg)
Estar al tanto de los tiempos de inactividad y reducirlos lo más posible
Cuando comenzamos a realizar el mantenimiento, muchas veces es necesario parar la producción, esto no debe ser un problema si es planeado, es por eso que se debe realizar una investigación previa para poder determinar un tiempo estimado en el que se realizara el mantenimiento, pero sobe todo para poder realizar el mantenimiento lo más rápido y eficiente posible, siempre considerando algunas situaciones o escenarios externos que puedan tomar más tiempo o recursos.
Seguimiento del mantenimiento
Una vez terminado el mantenimiento es muy importante evaluar los resultados, para saber si estos fueron satisfactorios o no, estos datos recopilados nos serán de mucha ayuda para futuros mantenimientos, ya que podrás evaluar tu planeación y mejorarla. Recuerda que ninguna planeación es perfecta y ninguna funciona de la misma manera dos veces, pero si te ayudaran a identificar ciertos factores que pueden ser constantes, con esto puedes reducir los tiempos de inactividad.
- Protege tus Equipos y Maximiza su Rendimiento con XADOOlvídate del desgaste prematuro y de los costos innecesarios. Con XADO, tus equipos estarán protegidos y funcionando al máximo de su capacidad gracias a nuestra innovadora tecnología de nanotecnología. Protege tus equipos y maximiza su rendimiento con nuestra nanotecnología. Además, XADO desarrolló REVITALIZATION, una innovadora nanotecnología que se ha convertido en la clave para reparar… Lee más: Protege tus Equipos y Maximiza su Rendimiento con XADO
- Nanotecnología XADO: Innovación que Revoluciona la IndustriaLa nanotecnología XADO es una solución revolucionaria diseñada para transformar el cuidado y mantenimiento de equipos metálicos. En el corazón de esta tecnología se encuentra el REVITALIZANT, un compuesto exclusivo que actúa a nivel molecular para reparar, proteger y optimizar superficies metálicas. Cuando se aplica, el REVITALIZANT no solo repara microdaños, sino que también crea… Lee más: Nanotecnología XADO: Innovación que Revoluciona la Industria
- XADO: El Aliado Estratégico que Revoluciona la Industria y el TransporteEn un entorno empresarial donde la optimización de recursos y la reducción de costos son fundamentales, XADO se posiciona como la solución ideal para sectores clave como la industria manufacturera y el transporte. Nuestra innovadora tecnología no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a prolongar la vida útil de los equipos y… Lee más: XADO: El Aliado Estratégico que Revoluciona la Industria y el Transporte
- XADO: La Revolución de la Protección MetálicaEn un mundo donde la eficiencia y la durabilidad son esenciales, XADO se posiciona como un líder en innovación tecnológica para el cuidado de equipos y maquinaria. Nuestra exclusiva nanotecnología, conocida como REVITALIZANT, está transformando la forma en que las empresas abordan el mantenimiento y la protección de sus equipos metálicos. La tecnología XADO no… Lee más: XADO: La Revolución de la Protección Metálica
- Casos de éxito en la industriaNumerosas empresas alrededor del mundo han implementado la tecnología XADO en sus operaciones, logrando resultados significativos que optimizan el rendimiento y reducen costos. Entre los principales casos de éxito que destacan nuestros clientes se encuentran: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por XADO Mexico (@xado.mx) ¿Todavía tienes dudas? ¡Descubre los beneficios de XADO… Lee más: Casos de éxito en la industria
![](https://xado.mx/wp-content/uploads/2023/01/1.jpg)